“Pajareando Aprendo: Metodologías para la investigación científica escolar de las aves de Chile” es un Proyecto Explora CONICYT de Valoración y Divulgación de la Ciencia y la Tecnología- 2015, adjudicado por la Organización de Base Comunitaria Chinchimén, con el apoyo de la Universidad de Valparaíso y variadas instituciones regionales.
El objetivo general del proyecto es contribuir al desarrollo de la investigación científica escolar en la región de Valparaíso, para lo cual se una serie de talleres de capacitación para docentes. Se espera que en estos talleres, los profesores adquieran conocimientos y fortalezcan habilidades y actitudes que les permitan guiar a sus estudiantes en la realización de investigaciones en la avifauna local, utilizando un mínimo de recursos y centrando sus esfuerzos en la generación de buenas preguntas de investigación.
El programa de capacitación se divide en: tres sesiones en aula, tres sesiones en terreno y dos sesiones en las cuales los docentes deben aplicar lo aprendido con sus propios alumnos, dentro de sus establecimientos. Las capacitaciones están programadas para comenzar en agosto del 2015 y las seis actividades que no implican a los escolares, se realizarán los días sábados.
Los talleres se concentrarán en la investigación de tres ecosistemas muy frecuentes en la región de Valparaíso, esto es: humedal, marino-costero y urbano. Además, se contempla la entrega de material de apoyo y de un kit educativo para la investigación de las aves, que considera láminas para la identificación de especies, videos y guía para el profesor.
Los docentes que participen pueden pertenecer a áreas diferentes de las ciencias naturales; y las metodologías que se trabajarán pueden ser aplicadas con alumnos de enseñanza básica y media, tras la realización de algunas modificaciones. Es requisito que el docente se comprometa a asistir con motivación y deseos de aprender a todas las sesiones.
Ante una duda, puedes escribir a pajareando.aprendo@gmail.com o comentar en nuestras redes sociales: