Metodologías para la investigación escolar de las aves en Chile
“Pajareando Aprendo” es un Proyecto Explora CONICYT de Valoración y Divulgación de la Ciencia y la Tecnología – 2015. Se trata de un programa gratuito de capacitación docente que busca contribuir al desarrollo de la investigación científica escolar en la región de Valparaíso. Nuestro objetivo es acercar la ciencia y la naturaleza al aula, a través del estudio de la avifauna local.
El programa consta de 6 talleres (3 en aula y 3 en terreno) que se realizarán los días sábados, durante los meses de agosto, septiembre y octubre del presente año, entre las 09:30 y las 17:00 horas. Las capacitaciones son gratuitas, incluyen almuerzo y la entrega final de un kit de recursos educativos, con el fin de que los participantes puedan investigar las aves junto a sus alumnos.
¿Por qué las aves?
Porque son parte de la biodiversidad del planeta y lo mantienen saludable a través de sus múltiples funciones. Las aves destacan por controlar naturalmente plagas, polinizar plantas y dispersar semillas, transportar larvas y ser un agente clave en diversas tramas tróficas.
Buscamos contribuir al cuidado de las aves a través de su estudio y entendimiento. Estos vertebrados, presentes en todos los ecosistemas, son un potente y entretenido medio para que los humanos se acerquen a la naturaleza y a la ciencia. Así que ya sabes…